Materia Electiva Clínica de la Discapacidad y Problemas del Desarrollo Infantil (Cod. 808)
Prof. Adjunta a cargo Dra. Norma Bruner
Secretaria Docente Lic. Rodolfo Quaranta
Lic. Zulema Lefevre
Lic. Julia Peltrín
Lic. Daniela Pesce
Lic. Sandra Facco
Lic. Martín Campero
El dictado de esta materia tiene como objetivo introducir a los alumnos a las principales cuestiones que se plantean en la dirección de la cura y la ética que la rige , en el campo de la discapacidad y/o los problemas en el desarrollo infantil
Resulta pertinente destacar la importancia y lo novedoso de la incorporación de esta materia y desde este enfoque al plan de estudios de la licenciatura en psicología, ya que aborda temáticas de suma importancia para la inserción del futuro profesional en el área clínica.
Problematizaremos el concepto de desarrollo para situar y proponer algunas de sus relaciónes con la estructura del lenguaje y leyes ( Otro Primordial ) y con lo real organico en la infancia .
Nuestro campo clinico de referencia e investigación para ello es el de los bebés y niños con problematicas de organicidad de base y / o que además , puedan a la vez estar con posiciones subjetivas del orden del Autismo y/o Psicosis u otras .
Se trata de situar los bordes que se pueden presentar a la hora del trazado de hipotesis de diagnostico diferencial para establecer las relaciones entre el campo de la discpacidad, el del Autismo y las Psicosis en la infancia y /o de otros Problemas en el desarrollo Infantil.
Tomaremos la primera infancia como tiempo lógico y cronológico decisivo para la constitución del sujeto psíquico, la construcción del cuerpo propio, el establecimiento de la relación al semejante y del mundo de los objetos libidinales, de conocimiento y de los aprendizajes primordiales . Por ello trabajaremos la importancia del juego como función y su valor clinico en la intervencion psicoanalitica e interdisciplinaria temprana, sus alcances y limites.
El trabajo clínico en el campo de los problemas en el desarrollo infantil es interdisciplinario. Esto enseña a cada disciplina interviniente, y a cada terapeuta, médico, psicoanalista u otros, la interpelación que se produce respecto a los alcances y límites de la intervención y construcción del saber, es decir, su descompletamiento.
Introduciremos y abordaremos distintas problemáticas a las que se suele tener que enfrentar el sujeto (y el Otro Parental) que tiene discapacidad y/o Autismo y/o Psicosis , durante su infancia, adolescencia y adultez, respecto a su posición en el Otro Social Contemporáneo. (Ej.: Inserción e integración escolar, social, urbanística, laboral, afectiva, sexualidad, artística, intelectual, cultural u otras).
Trabajaremos desde ésta cátedra nuestras propuestas sobre el campo que denominamos : " La clinica en los problemas del desarrollo infantil ", Sus alcances y limites.
Contacto: eljuegoenloslimites@gmail.com
1/2
Copyright © 2023 El Juego en los Limites - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.